
Dominga Neculmán es una de las últimas alfareras mapuche. Se inició en el oficio observando a su madre. En la cultura mapuche la alfarería cumplió durante siglos un rol fundamental para suplir necesidades de utensilios en la vida doméstica. Con el paso del tiempo, la industrialización y producción en serie, los artesanos debieron crear objetos más decorativos que utilitarios. No obstante, algunos han sabido mantener viva la tradición. Hace 15 siglos que reproducen vasijas como el metawe o jarro simple con un asa, el ketrumentawe o jarro plato y la challa u olla con cuello estriado y dos asas en forma de agarraderas. Dominga realiza además un trabajo de difusión con sus clases en la carrera de Pedagogía Intercultural Bilingüe de la Universidad Católica de Temuco y una ayudantía en la cátedra de cerámica mapuche de la misma institución.
"Dominga Neculmán es una mujer que a sus 76 años se mantiene fuerte y cercana a su comunidad, con lo cual se constituye en una de las últimas alfareras que enseña, exhibe y comercializa la cerámica tradicional Mapuche en el siglo XXI. Su trayectoria como cultora de este arte le ha permitido participar en numerosas muestras internacionales en China, Europa y los Estados Unidos. A nivel nacional su trabajo fue uno de los primeros en ser galardonados con el prestigioso Premio Lorenzo Berg, en 1986. Actualmente, permanece activa en la transmición de su arte a diferentes públicos, dictando clases en mapudungún en la carrera de Pedagogía Intercultural Bilingüe de la Universidad Católica de Temuco, participando en la Cátedra de Cerámica Mapuche de la Pontificia Universidad Católica de Chile y dirigiendo además una agrupación de adultos mayores, entre otros..." Link
QUÉ BUENO ENCONTRARLOS,tengo mi abuela nacida hace 98 años en Ñorquinco,actualmente vive en Plottier,yo nací en Plaza Huincul,desde muy chica vivo en La plata,hace un par de años participo de un taller de de cerámica con tecnicas aborígenes,y la curiosidad de hurgar en los orígenes me hizo que hoy los descubra. Gracias!!
Publicar un comentario
Este blog no es para consumidores pasivos de informacion. Para nosotros la participacion y el espiritu comunitario es lo mas importante, privilegiamos ante todo la reflexion y el intercambio de ideas, asi que no dudes en compartir con nosotros tu opinion ! Si tienes algun material con el que quisieras colaborar o ciertas informaciones que preferirias comunicarme de manera privada, escribeme a jeanhuichal(@)gmail.com, sin los parentesis. Los Artistas y Artesanos comerciantes (vinculados con la kultura mapuche) pueden promocionar sus trabajos en este sitio totalmente gratis! Gracias por visitarnos!