Nor feleal -organo de justicia mapuche- dicta sentencia, caso abre la polemica. Acta de Nor felel, del lof kajfukura, sobre el caso Mapiran - Villalobo. Si entiendo bien, hay un alcance de nombre entre el jurado Nor feleal del lof kajfukura y la coordinadora Norfeleal del pueblo mapuche tehuelche de Chubut. Mayo 2010, se conformo la coordinadora Norfelal. Septiembre 2010, Nor feleal trabaja en una normativa propia del pueblo mapuche. Habiendo leido detenidamente estos cuatro articulos...
Mostrando las entradas con la etiqueta Tehuelches. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tehuelches. Mostrar todas las entradas

Foto tomada de Diaspora Sur
Poblaban gran parte de la Pampa y la Patagonia. Eran de una gran contextura física. Vestían con un manto de guanaco o zorro con la piel hacia adentro y diseños por fuera. Era el llamado quelango. Las mujeres se peinaban con dos trenzas larguísimas de hasta un metro y vincha. Eran cazadores nómades de guanacos, ñandúes, liebres y zorros. Conservaban la carne secándola al sol. La misión de los caciques era dirigir las cacerías y organizar los traslados de las "tolderías". Gran parte de los Tehuelches se mestizaron con los Mapuches y el resto desapareció por los enfrentamientos con el Ejército durante el siglo pasado. Hoy quedan unos pocos centenares en la provincia de Santa Cruz y mestizos en distintos puntos del país.
Aporte de Maria Cristina Rios Iñiguez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)