
Extracto de "
La necesidad de la enseñanza de los ritos y tradiciones y la utilización estratégica de la palabra alojada en la memoria" escrito por Cesar Ancalaf Tragolaf | "Eluwün, el rito funerario tiene como objeto que el difunto inicie su viaje sin dificultades hacia otra dimensión desconocida de la vida, a pesar de que muchos han interpretado el rito funerario como un viaje a las tierras de arriba, wenu mapu, no es sino un
sincretismo religioso, en esta ceremonia tiene un rol importante el weipive (conocedor de la historia oral) quien realiza una relación genealógica del difunto, hasta la cuarta generación, mencionando los elementos de trascendencia de la familia pasada hasta llegar a los hechos del difunto, entregando consejos a sus deudos, respecto de la forma de actuar de su muerto; realizando además ruegos a los antepasados con el fin de que estos reciban a este nuevo integrante para que a su ves no genere contratiempos, ni su espíritu sea tomado por malas energías."